Cualquier viajero debería incluir Etiopía en su agenda.
Quizás el único país africano que siempre fue independiente, Etiopía ofrece dentro de sus fronteras enormes contrastes de paisaje, culturales y étnicos…todo el continente a escala reducida.

Aniversario de Lalibela. Foto Montserrat Arbos

Aniversario de Lalibela. Foto Montserrat Arbos

Cualquier excusa es buena para visitar el norte de Etiopía pero en esta ocasión se combina con una celebración que da aún mayor interés a la ruta: el 18 y 19 de junio se desarrolla en Lalibela una conmemoración particularmente relevante: el aniversario de la muerte del legendario rey Lalibela, con una importante reunión de peregrinos que llegan de las regiones limítrofes y lejos del alud de turistas de otras épocas. La ruta se completa con la visita a otras ciudades de la ruta histórica como Bahar Dar y Gondar y la visita a la zona de las montañas Simien.

Aprovechamos la celebración del aniversario del rey Lalibela para añadir aún más interés a esta completa ruta por el norte de Etiopía: gentes, arquitectura, paisajes, historia y celebraciones tradicionales. ¿Quién da más?

 

CELEBRACIONES RELIGIOSAS
La espiritualidad del pueblo etíope está fuera de toda duda. Las celebraciones religiosas se suceden a lo largo del año en todas las poblaciones del norte del país. El fervor de los etíopes reviste de autenticidad todas estas singulares ceremonias.

Aniversario de Lalibela. Foto Merce Gaya.

Aniversario de Lalibela. Foto Merce Gaya.

MONTES SIMIEN
Desde Gondar nos acercamos hasta Kossoye a 3.000 metros de altitud. Desde este punto tendremos a la vista la impresionante mole de Simien con unos cuantos picos por encima de los 4.000 metros. Uno de los enclaves naturales más espectaculares del país.

Aniversario de Lalibela. Foto Rosana Miguel

Aniversario de Lalibela. Foto Rosana Miguel

 

Ver ficha técnica del viaje: Etiopia, aniversario de Lalibela

Valora nuestro site